


Este martes, el Departamento de Estado de Estados Unidos renovó su alerta de viaje dirigida a sus ciudadanos que planean visitar México, destacando que en varias regiones del país se registran numerosos delitos violentos, incluyendo homicidios, secuestros, robos de vehículos y otros actos ilícitos cometidos por grupos de crimen organizado.
La nueva alerta además advierte sobre el riesgo de violencia terrorista, señalando la posibilidad de atentados y otras actividades relacionadas que ponen en riesgo la seguridad de viajeros y residentes.
En el mapa de riesgos, seis estados permanecen en nivel rojo, categorizados como zonas donde se recomienda no viajar debido a la intensidad de las actividades delictivas: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.
Otros ocho estados se encuentran en semáforo naranja, señalando que es recomendable reconsiderar el viaje a estas regiones: Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora.
El gobierno estadounidense resalta que su capacidad para brindar asistencia en muchas partes de México es limitada, especialmente en áreas de alto riesgo donde sus funcionarios no pueden desplazarse con facilidad. Asimismo, advierte que los servicios de emergencia pueden ser insuficientes o inexistentes en zonas rurales o remotas.
Entre las recomendaciones más importantes para quienes decidan viajar están: no desplazarse entre ciudades después del anochecer, utilizar únicamente taxis autorizados o servicios de transporte por aplicación, evitar viajar solos, especialmente en áreas aisladas, y no conducir en zonas fronterizas sin tomar las debidas precauciones.
Finalmente, la alerta establece que 16 estados están en semáforo amarillo, con un llamado a extremar precauciones, entre ellos la Ciudad de México y el Estado de México. Solo Campeche y Yucatán se encuentran en nivel azul, con indicaciones de precauciones normales.
Esta actualización pone de manifiesto la importancia de informarse adecuadamente antes de planear un viaje y tomar todas las medidas de seguridad recomendadas para proteger la integridad de quienes visitan México.


