in

¡EL COLMO! Director de penal permitía que abrieran la puerta a reos para salir a delinquir en Tlaxcala; ya fue cesado

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencias

Tlaxcala, Tlax. — El director del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tlaxcala, Juan Antonio Martínez Guerrero, fue separado de su cargo tras ser acusado de permitir que internos salieran del penal para cometer robos, además de presuntamente extorsionar y amenazar a los reclusos.

La decisión fue anunciada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) a través de un comunicado, en el que informó que la medida busca garantizar un proceso transparente, objetivo y apegado a la ley, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

📹 La denuncia que lo destapó
El caso salió a la luz luego de que circulara en redes sociales un video en el que un interno del Cereso acusó directamente a Martínez Guerrero y a otros funcionarios de permitir salidas ilegales para delinquir, específicamente robos a gasolineras. En la grabación, el reo solicitó apoyo a la presidenta de la República y dijo temer por su vida y la de su familia.

Ante la presión pública, las autoridades estatales confirmaron la destitución y adelantaron que un encargado temporal asumirá la dirección mientras se desarrollan las investigaciones.

📌 Un problema recurrente en las cárceles mexicanas
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Tlaxcala cuenta con dos Centros de Reinserción Social estatales y cinco cárceles municipales, albergando en 2023 una población de aproximadamente 900 internos.

El propio Cereso de Tlaxcala ya había sido señalado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en reportes previos, que documentaron deficiencias en el control de seguridad, acceso a la salud y la separación entre procesados y sentenciados.

Este caso se enmarca en un problema más amplio: el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2023 reveló que 28 % de las prisiones del país presentan “autogobierno” o “cogobierno”, es decir, el control parcial por parte de internos o grupos, lo que facilita prácticas ilegales como las denunciadas en Tlaxcala.

🔍 Lo que sigue
Las fiscalías involucradas investigarán si el exdirector incurrió en delitos de corrupción, abuso de autoridad y vínculos con la delincuencia. De confirmarse, podría enfrentar sanciones administrativas y penales.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Premio de la Juventud 2025: “Pongan atención cuando estamos hablando”, Ana Karen Sotero regaña a diputados de CDMX

Va FGR contra ¡su propio contralor! Remueven a Arturo Serrano Meneses por presunta corrupción