


AGENCIA
Nacional.- El Plan Estratégico 2025-2035 de Petróleos Mexicanos (Pemex), presentado por el gobierno de Claudia Sheinbaum, contempla pagar únicamente a proveedores por proyectos y servicios generados a partir de 2025, sin incluir en su esquema los adeudos acumulados en años previos.
El documento, consultado por Proceso, reconoce que los pagos vencidos realizados este año han comprometido la viabilidad financiera de la petrolera, ya que absorben recursos destinados a operaciones y necesidades productivas. No obstante, no presenta un calendario, montos ni mecanismo concreto para liquidar las deudas anteriores.
Como parte de la estrategia, se creó un fondo de inversión con la participación de Banobras, que cubrirá exclusivamente proyectos y servicios prestados durante 2025. Pemex asegura que este plan reducirá los tiempos de pago a niveles internacionales y mejorará su posición de negociación, aunque omite cómo resolverá la deuda histórica.
El analista energético Ramses Pech advirtió que la exclusión de pasivos previos podría afectar hasta 40 por ciento (%) de la economía de estados petroleros como Campeche, Tabasco y Veracruz, provocando cierres de empresas y pérdida de empleos. La Coparmex coincidió en que cualquier reestructura debe incluir el pago puntual de adeudos para sostener la economía regional y la confianza empresarial.
En contraste, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, minimizó la preocupación y respaldó el uso del nuevo fondo para cubrir a proveedores de este año.
Hasta el segundo trimestre de 2025, la deuda comercial total de Pemex con proveedores y contratistas asciende a 431 mil millones de pesos. La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC) reporta un saldo pendiente de 94 mil millones para sus agremiados, con 12 mil millones en facturas vencidas, 8 mil millones en facturas por vencer y 74 mil millones en estimaciones certificadas no habilitadas en el sistema COPADE.
AMESPAC advirtió que la situación de impagos sigue siendo crítica para el sector.


