in , ,

México supera a China y Taiwán como principal proveedor de tecnología a Estados Unidos

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

MÉXICO.- El sector tecnológico mexicano alcanzó un hito histórico en el primer semestre de 2025, posicionándose como el mayor proveedor de productos de alta tecnología hacia Estados Unidos, por encima de potencias como China y Taiwán.

De acuerdo con datos del Buró del Censo de Estados Unidos, las exportaciones mexicanas en este rubro sumaron 66 mil 600 millones de dólares entre enero y junio, superando los 35 mil 400 millones de China y los 62 mil 600 millones de Taiwán, líder global en semiconductores. El incremento representa un crecimiento anual del 51% respecto al mismo periodo de 2024.

Aranceles y cercanía, los motores del repunte
Especialistas atribuyen este avance a la ventaja arancelaria que ofrece el T-MEC y a la proximidad geográfica con Estados Unidos. Jean Lucca Aleskovich, CEO de Nvidioso Semiconductors, subrayó que la relocalización de procesos de ensamblaje y prueba hacia México ha sido acelerada por el alto costo de importar desde Asia, donde aún persiste un arancel del 100% para ciertos productos tecnológicos.

“El T-MEC permite que los chips empaquetados en México ingresen libres de impuestos a Estados Unidos, lo que representa una ventaja competitiva decisiva”, señaló Aleskovich.

Un socio estratégico para Norteamérica
Además de las ventajas fiscales, la ubicación de México reduce entre 15% y 20% los tiempos de entrega, favoreciendo cadenas de suministro más seguras y rápidas. Este escenario se complementa con la infraestructura moderna y un entorno político estable, factores que han atraído a empresas tecnológicas interesadas en diversificar su producción fuera de Asia.

El CEO también destacó que este fortalecimiento se alinea con el CHIPS Act de Estados Unidos, que busca incrementar la producción local de semiconductores, haciendo de México un eslabón clave en el abastecimiento regional.

Perspectivas de futuro
La capacidad instalada en el país está cerrando el “eslabón faltante” en la cadena de suministro norteamericana, consolidando a México como socio estratégico en la industria tecnológica global. Con la tendencia actual, el país podría no solo mantener su liderazgo en exportaciones hacia Estados Unidos, sino también escalar su presencia en otros mercados internacionales.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Vuelca tráiler con carga de jabón en la autopista Córdoba–Veracruz; vecinos aprovechan para surtirse

EL COMEDOR DEL DIF EN CÓRDOBA EL GRAN NEGOCIO ACUMULA MÁS DE 40 MIL PESOS.