


Agencias
México.- La tormenta Erin se intensificó este viernes hasta convertirse en huracán, el primero de la temporada en el Atlántico. Actualmente es de categoría 1, con vientos sostenidos de 75 millas por hora (120 km/h), y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 18 millas por hora (29 km/h) a unas 460 millas al este de las islas Leeward.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) pronostica que Erin pasará cerca o al norte de las islas Leeward este sábado, sin tocar tierra en las islas del Caribe ni en Estados Unidos por el momento. Sin embargo, se han emitido alertas de tormenta tropical para Anguila y Barbuda, San Martín y San Bartolomé, Saba y San Eustaquio, y se pide a Puerto Rico, las Islas Vírgenes y Leeward que monitoreen de cerca la trayectoria del ciclón.
Se prevé que Erin se fortalezca a huracán de categoría 3 este fin de semana y podría convertirse en categoría 4 al avanzar por aguas cálidas del Atlántico abierto. Las temperaturas del agua en la superficie y a varios metros de profundidad son superiores a la media histórica, lo que favorece su intensificación, según expertos de Accuweather.
El huracán podría provocar olas de hasta 15 pies en la costa este de Estados Unidos, especialmente en Carolina del Norte, generando riesgo de erosión y corrientes de resaca peligrosas. Además, se esperan lluvias intensas de hasta cuatro pulgadas, con totales aislados de seis pulgadas, en Antigua y Barbuda, las Islas Vírgenes estadounidenses y británicas, y el sur y este de Puerto Rico.
A pesar de su avance hacia el noreste, los especialistas señalan que todavía hay incertidumbre sobre los efectos que Erin podría tener en las Bahamas, la costa este de Estados Unidos y Bermudas a largo plazo. Michael Lowry, experto en huracanes y marejadas ciclónicas, indicó que la tormenta podría girar hacia el noreste, ubicándose entre Estados Unidos y Bermudas, sin afectar directamente al territorio continental estadounidense.
Erin es la quinta tormenta con nombre de la temporada 2025, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre. Se espera que sea una temporada inusualmente activa, con entre seis y diez huracanes, de los cuales tres a cinco podrían alcanzar categoría mayor (más de 110 millas por hora).


