


AGENCIA
Cintalapa, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas informó que 10 policías municipales de Cintalapa fueron vinculados a proceso por su presunta participación en delitos de asociación delictuosa, extorsión agravada, abuso de autoridad y uso indebido de condecoraciones, uniformes e insignias.
Entre los señalados se encuentra Ulber “N”, exdirector de la Policía Municipal, junto con los elementos Amet “N”, Juan “N”, Luciano “N”, Rafael “N” y Jesús “N”, quienes enfrentan cargos relacionados con el funcionamiento del Sistema Estatal de Seguridad Pública. Además, fueron judicializados Sandra “N”, José Iván “N” y Óscar “N” por extorsión agravada y abuso de autoridad en perjuicio de un habitante de Cintalapa, en hechos ocurridos el 27 de junio de 2025.
Los detenidos fueron trasladados al Centro de Reinserción Social (CERSS) número 14 “El Amate”, donde quedaron a disposición del órgano jurisdiccional que determinará su situación legal.
El operativo que derivó en estas detenciones fue coordinado entre la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad del Pueblo. Durante las acciones se cumplieron seis órdenes de cateo, cinco en Cintalapa y una en Jiquipilas, asegurando armas y vehículos, entre ellos:
Un arma corta calibre 9 mm con cargador y 16 cartuchos útiles
Dos rifles tipo AK-47 con cargadores y cartuchos calibre 7.62 mm
Siete vehículos de diferentes marcas, algunos con placas de Chiapas y uno con placas de la Ciudad de México
Una motocicleta y una cuatrimoto modelo 2020
En total, durante el operativo fueron detenidos 59 agentes de la Policía Municipal, incluidos hombres, mujeres y el director de la corporación. También se capturaron cuatro presuntos integrantes del Cártel Chiapas-Guatemala y tres personas más acusadas de delitos contra la salud en modalidad de narcomenudeo.
La FGE detalló que en los últimos ocho meses se han detenido a más de 400 policías municipales y estatales en Chiapas por su presunta relación con organizaciones criminales, lo que mantiene bajo investigación a las corporaciones locales de seguridad en la entidad.


