


Laura A. García
El Buen Tono
Amatlán.- Como parte de las estrategias para impulsar la conservación y el desarrollo sustentable en la Cuenca Alta del Río Atoyac, el grupo de ambientalistas Ecotur llevó a cabo el taller “Aviturismo-Formación Ambiental”, con el objetivo de capacitar a guías y operadores turísticos en el conocimiento y las habilidades necesarias para promover el turismo de observación de aves de manera responsable.
El taller, dirigido a brigadistas, monitores comunitarios, emprendedores turísticos, profesores y miembros de Ecotur, buscó fortalecer las capacidades locales para fomentar una actividad económica que, además de ser sostenible, contribuya a la protección de la biodiversidad en la región.
“El aviturismo no solo es una alternativa económica para las comunidades, sino también una herramienta para la conservación de nuestros ecosistemas”, destacó uno de los organizadores. Durante la capacitación, los participantes aprendieron sobre identificación de especies, técnicas de guiado ambiental, manejo de grupos y buenas prácticas para minimizar el impacto en los hábitats naturales.
La Cuenca del Río Atoyac alberga una gran diversidad de aves, muchas de ellas endémicas o bajo algún estatus de protección animal.


