


El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anunció la próxima desaparición de su Sala Especializada, programada para el 1 de septiembre, en un proceso que también incluyó la aprobación de las reglas aplicables a los Procedimientos Especiales Sancionadores (PES).
La decisión generó diferencias entre los magistrados. La magistrada Janine Otalora y el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón votaron en contra, señalando posibles riesgos de invasión de competencias del Instituto Nacional Electoral (INE), autoridad responsable de realizar las investigaciones e integrar los expedientes de los PES.
En su cuenta de “X”, Rodríguez Mondragón explicó que, aunque la reforma a la Ley Electoral contempla que los recursos humanos, materiales y presupuestales de la Sala Especializada serían asumidos por la Sala Superior, esto no sería suficiente para efectuar cambios estructurales.
El magistrado argumentó que las modificaciones aprobadas impactan la estructura, plazas, nombramientos, remuneraciones y presupuesto, por lo que debieron formalizarse en el Reglamento Interno y aprobarse mediante la Comisión de Administración, y no únicamente por la Sala Superior.
Rodríguez Mondragón agregó que la Unidad Especializada en PES presenta “un diseño con ambigüedades, funciones indefinidas y facultades que exceden lo permitido, lo que provoca imprecisión y riesgos de invasión competencial”.


