


Agencias
Ciudad de México – La industria ganadera mexicana enfrenta un momento crítico debido al aumento de las importaciones de carne extranjera, principalmente de Brasil, y al cierre de exportaciones a Estados Unidos, alertaron productores del sector.
José Gochicoa, de la empresa Ganado Mejor, especializada en la venta de reses para cría, señaló que en lo que va del año han ingresado al país 63,189 toneladas de carne brasileña, equivalente a casi 300,000 cabezas de ganado, lo que ha generado una presión importante sobre la producción nacional.
Lo más alarmante, indicaron, es que el 70% de este volumen llegó en los últimos tres meses (mayo, junio y julio), lo que podría derivar en una saturación del mercado interno y afectar seriamente a productores y engordadores locales.
Además, la empresa recordó que México no logró exportar un millón de cabezas de ganado en pie, lo que representa un duro golpe económico para el sector. A pesar de esta situación, denuncian que el gobierno continúa otorgando permisos de importación, aumentando la competencia desleal y el riesgo de dependencia de productos extranjeros.
“Si engordadores y ganaderos no nos ponemos de acuerdo y frenamos esto hoy, nos vamos a quedar sin industria ganadera en México… y mañana dependeremos de otro país”, advirtió Ganado Mejor, haciendo un llamado a la unidad del gremio. Recordaron que en los años noventa los productores lograron establecer cupos de importación que protegieron la industria nacional y garantizaron la seguridad alimentaria.
La empresa concluyó invitando a productores y ciudadanos a sumarse al esfuerzo por defender al sector ganadero, del cual dependen millones de empleos en México.


