


AGENCIA
Washington.- Estados Unidos enviará tres destructores Aegis con misiles guiados a aguas frente a Venezuela como parte de la estrategia del presidente Donald Trump para combatir los cárteles de drogas latinoamericanos. Los buques USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson llegarán en los próximos meses, confirmaron fuentes del Departamento de Defensa bajo condición de anonimato.
El despliegue busca reforzar los esfuerzos estadounidenses contra el narcotráfico, en el marco de la política de Trump para frenar el flujo de fentanilo y otras drogas ilícitas hacia Estados Unidos y reducir la violencia asociada a las pandillas en el país. La medida también coincide con la presión ejercida por la administración Trump sobre México para intensificar la persecución de grupos criminales, aunque la presidenta Claudia Sheinbaum ha rechazado la intervención directa del ejército estadounidense.
En febrero, Trump designó a cárteles como el Tren de Aragua de Venezuela, la MS-13 en El Salvador y seis grupos mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, una categoría que normalmente se reserva para grupos como Al Qaeda o Estado Islámico. La administración estadounidense justifica la medida por las operaciones internacionales de estas organizaciones, incluyendo tráfico de drogas y contrabando de personas.
Hasta ahora, el Ministerio de Comunicación de Venezuela no ha emitido comentarios sobre el despliegue. Por su parte, el presidente Nicolás Maduro denunció un aumento de las amenazas de Estados Unidos y anunció la movilización de más de 4,5 millones de milicianos en todo el país, creados durante el gobierno de Hugo Chávez para apoyar a las fuerzas armadas.
Esta acción se da tras el anuncio de Trump de duplicar a 50 millones de dólares la recompensa por el arresto de Maduro, acusado de colaborar con cárteles para enviar cocaína y fentanilo a Estados Unidos. En 2020, durante la primera presidencia de Trump, Maduro ya había sido acusado en Nueva York por narcoterrorismo y conspiración para importar cocaína, con una recompensa inicial de 15 millones de dólares.

