


Adriana Estrada
El Buen Tono
Orizaba.- La creciente inseguridad en el tramo carretero de las Cumbres de Maltrata, límite entre Veracruz y Puebla, impacta la actividad económica de la región de Orizaba, pues los empresarios locales evitan transitar por esta vía para surtirse de mercancías e insumos, debido a los múltiples incidentes delictivos documentados y denunciados por la ciudadanía.
Ihalí Saldaña Romero, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Orizaba, confirmó que los empresarios locales evitan circular por esa carretera y no ser víctimas de la situación, por lo que sus mercancías las surten localmente o en todo caso piden los insumos bajo envío.
“Es algo con lo que hemos aprendido, a darle la vuelta un poco, aunque insisto, en esos casos es necesario reportarlo a las autoridades correspondientes, pero ahora las personas optan por darle la vuelta por otras ciudades y llegar a la Ciudad de México o, incluso, toman vuelos para evitar carreteras”, señaló.
La vialidad en las Cumbres de Maltrata se ha convertido en una zona roja e inevitable para el transporte de carga y particular, donde la delincuencia crece sin freno ni castigo, casos que han sido registrados y denunciados por los afectados, sin que haya un cambio que garantice la seguridad de quienes hacen uso de las vías de comunicación.
La presidenta de la Canaco Orizaba dijo que, ante el caso, se ha exhortado a los agremiados a que sus insumos los consuman localmente para que no se expongan a la inseguridad de la carretera con límites de Puebla, para que también se genere economía local.
La persistencia de la inseguridad en las Cumbres no sólo afecta la movilidad de los ciudadanos, sino que daña el suministro de los comercios locales, obligando al sector empresarial a reconfigurar sus estrategias de abasto en aras de la seguridad de sus empleados y cargamentos.

