in ,

Zenyazen ícono de corrupción

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

de  la redacción

El Buen Tono 

Córdoba.- La figura del diputado federal por el distrito de Córdoba, Zenyazen Escobar García, vuelve a colocarse en el centro de la polémica al ser señalado como un claro ejemplo de la corrupción, el dedazo político y la simulación dentro de la autodenominada Cuarta Transformación de Morena.

A más de un año de haber llegado a la Cámara de Diputados, el legislador no ha presentado trabajos parlamentarios de relevancia, lo que ha generado críticas sobre su nula aportación legislativa y su dependencia de estrategias publicitarias para mantener presencia política.

De manera contradictoria, ahora pretende realizar su primer informe de actividades legislativas, pese a que en los hechos no existen resultados tangibles que mostrar a los ciudadanos. Analistas y ciudadanos consideran que este evento no es más que un ejercicio propagandístico financiado con recursos públicos para sostener una imagen política desgastada.

En Córdoba, incluso su oficina de “Atención Ciudadana” ha sido catalogada por vecinos como un engaño, ya que rara vez se encuentra abierta. En contraste, el diputado ha sido visto exhibiéndose con camionetas de lujo, un rancho con caballos y escoltas armados. Además, su intromisión en asuntos municipales lo perfila como un nuevo “mandamás” dentro del ayuntamiento de Córdoba, lo que ha levantado críticas por su estilo autoritario y por la manera en que busca mantener control político en la región.

Las denuncias en su contra no son nuevas. En el pasado, Escobar ya había sido exhibido por actos de corrupción durante su paso por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), particularmente en obras inconclusas y manejos financieros opacos. A esto se suma el escándalo por la remodelación del estadio Luis “Pirata” Fuente, una obra proyectada durante su gestión en la SEV que costó más de mil, 600 millones de pesos y que hoy está bajo sospecha por favoritismo en licitaciones, sobrecostos injustificados y deficiencias estructurales. 

El caso más reciente: la obra de la UTCV en Tapia, que un año después de haber sido anunciada aún no está concluida y ya tiene observaciones por daño patrimonial. 

Mientras se habla de honestidad y transformación, se normaliza cínicamente el abuso de poder, la impunidad y el uso de cargos públicos para fines personales.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Gala Montes revela cómo el boxeo le devolvió el enfoque en la vida

¿A qué hora inicia la cuarta Gala de Nominación de La Casa de los Famosos 3?