


La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó este martes que se alcanzaron acuerdos para la venta de partes significativas de CIBanco e Intercam, instituciones financieras bajo investigación por presuntos vínculos con operaciones de crimen organizado, según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Ambos bancos se encuentran intervenidos temporalmente por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) desde el 26 de junio, mientras las autoridades estadounidenses extendieron hasta el 20 de octubre la decisión de veto sobre sus operaciones.
En el caso de CIBanco, su división fiduciaria será transferida a Banco Multiva, garantizando la continuidad de contratos y la protección de los fideicomisos y sus beneficiarios. Por su parte, Kapital Bank adquirirá una parte significativa de Intercam, asegurando que los clientes y ahorradores mantengan el acceso a sus servicios financieros sin interrupciones.
La SHCP destacó que diversas instituciones del sistema financiero mostraron interés en participar en estos procesos, priorizando la estabilidad y la solidez del sistema bancario mexicano. Las autoridades seguirán supervisando las operaciones para garantizar una transición ordenada y transparente.
Con estas medidas, se busca proteger los derechos de los ahorradores y reforzar la confianza en la banca nacional, mientras se da seguimiento a las investigaciones relacionadas con el crimen organizado.

