in

AMLO enfrenta múltiples escándalos que debilitan su influencia y ponen en riesgo su legado

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Palenque, Chiapas.- El expresidente Andrés Manuel López Obrador atraviesa un período de tensión y críticas que ponen en entredicho su influencia política tras abandonar la Presidencia hace menos de un año. Fuentes cercanas aseguran que AMLO, recluido en Palenque, “no está de buenas” y percibe cómo pierde control sobre el panorama político que durante seis años manejó de manera casi absoluta.

El cerco alrededor de su círculo más cercano no es casual: Presiones y denuncias, principalmente desde Estados Unidos, apuntan a supuestos nexos de personajes centrales de su gobierno con el crimen organizado, lo que amenaza directamente su legado y su influencia en la política nacional.

López Beltrán y los escándalos familiares

Uno de los principales focos de crítica es su hijo, López Beltrán, a quien el expresidente pretendía colocar como heredero político. Tras los malos resultados electorales en Veracruz y Durango como secretario de Organización de Morena, se suma la controversia por su viaje de 14 días a Tokio. Durante este paseo veraniego, que contrastó con el discurso de austeridad del expresidente, ocultó gastos elevados en el hotel Okura: Facturas dadas a conocer por Aristegui Noticias indican un gasto mínimo de 177 mil pesos, incluyendo cenas de hasta 47 mil pesos y servicios de room service por más de 8 mil pesos.

Otros miembros de la familia también han estado en la mira pública. La esposa de AMLO, Beatriz Gutiérrez, habría tramitado su residencia en España para trasladarse a Madrid con su hijo Jesús Ernesto, quien estudiaría en la Universidad Complutense. Aunque ella ha negado estos planes, se confirma que Jesús Ernesto y José Ramón López Gutiérrez realizaron viajes recientes a Europa y la Riviera Maya, respectivamente.

Señalamientos contra excolaboradores cercanos

Dos de los colaboradores más cercanos del expresidente también enfrentan señalamientos graves. Adán Augusto López ha sido vinculado con Hernán Bermúdez Requena y posibles nexos con el narcotráfico, mientras que Alfonso Romo ha estado en el centro de la polémica tras la sanción que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso a su Casa de Bolsa Vector por presunto lavado de dinero vinculado a cárteles.

Reducción de poder y nuevos escenarios políticos

El margen de maniobra de AMLO se reduce cada día. Los movimientos dentro de la 4T y los señalamientos internacionales sobre su círculo cercano podrían mermar aún más el poder del lopezobradorismo. Mientras tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum ha iniciado una etapa de mayor protagonismo y control del gobierno, lo que marca un contraste con la posición del expresidente.

Fuentes consultadas señalan que AMLO observa los acontecimientos desde Palenque y enfrenta un dilema: Permanecer como observador o intervenir para defender lo que considera su legado. El choque entre su influencia histórica y las nuevas dinámicas políticas del país parece cada vez más inevitable.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Estados Unidos acusa al Gobierno de Venezuela de ser una ‘organización cr¡mina1 de Estado

Detienen a hombre acusado de as€sin4r a su madre tras discusión en Edomex