in ,

Paraguay se suma a la ofensiva internacional: Declarará como organización peligrosa al Cartel de los Soles

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Paraguay.- El régimen de Nicolás Maduro enfrenta un nuevo frente de aislamiento y presión internacional. El gobierno de Paraguay declarará al Cartel de los Soles como organización terrorista, según confirmaron fuentes de alto nivel en Asunción. La medida, avalada por el Senado, aguarda únicamente la firma del presidente Santiago Peña para entrar en vigor.

La decisión coloca a Paraguay en la misma línea de Ecuador, cuyo presidente, Daniel Noboa, decretó recientemente la misma clasificación en el marco del estado de “conflicto armado interno” vigente desde inicios de 2024. Con ello, ambos mandatarios latinoamericanos se suman al Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que el pasado 25 de julio incluyó al Cartel de los Soles en su lista de “Terroristas Globales Especialmente Designados”.

Ese primer golpe vino acompañado de palabras contundentes de Scott Bessent, secretario de la Oficina de Terrorismo e Inteligencia Financiera de Washington: “El Departamento del Tesoro seguirá tomando medidas enérgicas contra organizaciones violentas como el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y sus facilitadores, como el Cártel de los Soles”.

Días después, el 7 de agosto, Estados Unidos elevó a un récord histórico de 50 millones de dólares la recompensa por información que permita ubicar a Nicolás Maduro. Una cifra que superó incluso la que en su momento se ofreció por Osama Bin Laden, el líder de Al Qaeda.

El brazo criminal de Miraflores

El Cartel de los Soles no es un grupo aislado. Su función ha sido la de gran facilitador de rutas para organizaciones criminales transnacionales como el Cártel de Sinaloa en México o el Tren de Aragua en Venezuela. Dedicado al tráfico de drogas, armamento y lavado de dinero, el grupo funciona bajo el amparo del régimen de Maduro y la estructura militar venezolana.

Aislado internacionalmente, con popularidad en mínimos históricos y con siete millones de venezolanos en el exilio, Maduro consolidó su poder interno apoyándose en los altos mandos castrenses. Estos, convertidos en garantes del régimen, también son parte del engranaje criminal del Cartel de los Soles.

Con el respaldo de ex jefes de las FARC, el cartel entrenó a milicianos ilegales que actuaron como brazo armado. Además, Maduro coordinó directamente con narcotraficantes de Honduras y otros países para facilitar operaciones de tráfico a gran escala. La Fiscalía estadounidense sostiene que el régimen venezolano gestionó personalmente envíos de varias toneladas de cocaína producida por las FARC, mientras armaba a la guerrilla colombiana con material de uso militar.

Vínculos con el Cártel de Sinaloa

Los nexos entre el Cartel de los Soles y Joaquín “El Chapo” Guzmán quedaron expuestos durante el juicio al capo sinaloense en Nueva York en 2017. Testimonios y pruebas documentaron cómo desde pistas aéreas en Maracaibo partían aviones cargados de cocaína hacia destinos coordinados con el Cártel de Sinaloa.

En marzo de 2020, un tribunal del Distrito Sur de Nueva York presentó cargos directos contra Nicolás Maduro por conspiración para importar cocaína a Estados Unidos, delitos de narcoterrorismo y posesión de ametralladoras y artefactos destructivos.

Escalada regional contra el narcoestado venezolano

El decreto que firmará Santiago Peña marcará un tercer golpe en apenas semanas contra el Cartel de los Soles y, por extensión, contra el régimen de Maduro. Primero fue la designación de Washington, luego la decisión de Ecuador y ahora Paraguay.

Se espera que en los próximos días más países de la región se pronuncien en la misma línea, configurando un frente diplomático y judicial que coloca a Venezuela en el centro de una escalada internacional contra el narcoterrorismo.

El mensaje es inequívoco: El Cartel de los Soles, amparado por Nicolás Maduro y sus militares, ya no es visto únicamente como un problema de narcotráfico, sino como una amenaza directa a la seguridad hemisférica.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Alcalde de Alpatláhuac despilfarró millones en fiestas y caprichos

Hombre con síndrome de Down es atropellado en el centro de Veracruz