


El queso Oaxaca es uno de los productos más consumidos en México gracias a su versatilidad en quesadillas, tlayudas y antojitos. Sin embargo, no todos los que se comercializan cumplen con la Norma Oficial Mexicana, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un análisis de 52 productos para identificar cuáles son realmente de calidad.
¿Qué evaluó Profeco?
El estudio consideró factores clave como:
- Contenido de grasa, proteína y humedad.
- Presencia de almidón (señal de adulteración).
- Información nutrimental en la etiqueta.
- Aporte calórico y cantidad de sodio.
- Cumplimiento de las normas sanitarias mexicanas.
Los mejores quesos Oaxaca
De acuerdo con los resultados, las marcas que cumplen la normatividad y destacan por su aporte nutricional son:
- Alpura Oaxaca: 26% proteína, 23% grasa, 327 kcal/100 g.
- Caperucita Oaxaca: 25% proteína, 22% grasa, 311 kcal/100 g.
- Los Volcanes Oaxaca: 26% proteína, 21% grasa, 297 kcal/100 g.
Estos productos ofrecen más proteína por cada 100 gramos, menos calorías y cumplen con los parámetros de un auténtico queso Oaxaca (mínimo 21.5% proteína, 20% grasa y máximo 51% humedad).
Opciones light
Para quienes buscan reducir calorías sin sacrificar proteína, Profeco recomienda:
- Lala Light Oaxaca: 26% proteína, 15% grasa, 244 kcal/100 g.
- Nochebuena Lite: 23% proteína, 15% grasa, 237 kcal/100 g.
Quesos que debes evitar
El estudio también detectó irregularidades:
- Con almidón añadido: Lyncott, Esmeralda, San Jacinto.
- Con grasa vegetal en lugar de leche (imitaciones): Soriana, Gallo Dorado, El Mexicano y Verdes Pastizales.
- Con problemas microbiológicos: algunos productos a granel que presentaron deterioro.
Recomendaciones de Profeco
- Verifica siempre que la etiqueta diga “queso Oaxaca” y no “imitación”.
- Evita marcas con grasa vegetal o sin información nutrimental.
- Conserva el producto en refrigeración y revisa la fecha de caducidad.
- Si compras a granel, asegúrate de que mantenga la cadena de frío.
Con esta evaluación, Profeco busca orientar a los consumidores para que elijan quesos más nutritivos, seguros y de calidad.

