in

Escalada de confrontación entre Morena y PAN por cifras de pobreza y Tren Maya

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Ciudad de México.– La confrontación entre Morena y el PAN escaló en la Comisión Permanente, luego de que los panistas aseguraran que durante el sexenio de Vicente Fox la pobreza se redujo más que en la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

El coordinador de los senadores panistas, Ricardo Anaya, afirmó que de 1996 a 2006 la pobreza disminuyó 26 por ciento (%), lo que representó que 8.6 millones de personas salieran de esa condición, mientras que de 2018 a 2024 la reducción fue de apenas 12%, equivalente a 1.7 millones de personas.

En respuesta, el diputado morenista Leonel Godoy calificó esas cifras como “una mentira vil” y señaló que incluso sectores de la derecha reconocen que en los últimos 40 años no ha habido una reducción significativa de la pobreza.

Por su parte, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña (Morena), acusó al PAN de “regatear los logros” del gobierno federal y cuestionó directamente a Vicente Fox: “¿Qué va a sacar de la pobreza el cabeza hueca de Fox a 10% de la población? Al contrario, la incrementó. Sacó de esa condición a sus hijos y a sus hijos políticos, no a la población. Es de una desvergüenza inaudita de Acción Nacional”, declaró.

Fernández Noroña también se pronunció sobre la intención del PAN y PRI de llamar a comparecer al director del Tren Maya tras el accidente ocurrido el martes. Señaló que la Comisión Permanente no tiene facultad para ello, solo puede invitar a reuniones de trabajo.

El senador Jorge Carlos Ramírez Marín (PVEM) coincidió en que el funcionario no debe comparecer ante el Legislativo, ya que su responsabilidad directa es con el Ejecutivo federal. La investigación preliminar del descarrilamiento apunta a una falla en el sistema computarizado de manejo de vías.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Frustran asalto en restaurante de Coatzacoalcos; clientes y dueños enfrentan a ladrón arm4do

Crisis sanitaria en la UMA; la contaminación cobra vidas