


Alejandro Aguilar
El Buen Tono
Coscomatepec.- La Comisión de Agua y Saneamiento de Coscomatepec (CASC), apoya a los ciudadanos, quienes han registran desabasto.
El director del organismo, Elenza Segundo Velix Anell, distribuye las quejas a las áreas correspondientes para su atención, todas las solicitudes, recibiendo las evidencias y testimonios de los usuarios sobre el servicio.
En respuesta a una solicitud de transparencia, la Comisión afirmó que en 2024 y lo que va de 2025 dio atención conforme a lo establecido a más de 2 mil habitantes, el 50 por ciento vía teléfono, y el resto en físico, aunque ninguna fue por la vía del correo electrónico.
Dicha cifra, para un municipio de su dimensión, mantiene un reflejo de que cuando se quieren hacer bien las cosas se logran. Sobre todo con la afirmación de que las quejas reciben atención inmediata.
Una respuesta diseñada para el archivo, así como para resolver cualquier problema que se presente.
La realidad, documentada entre quejas ciudadanas y reportes, es muy diferente, pero se está avanzando.
Vecinos de colonias y barrios, de la zona alta y en regularización, reconocen que en los días que hubo inconvenientes lo solventaron.
Los testimonios son elocuentes, funcionarios estaban trabajando en el área, el agua iba hacia chayotales (cultivos en la zona), y a particulares que pagan por el servicio para riego, mientras la población está en espera.
Un hombre llamado “Chano”, riega agua en las noches, también sus hermanos, mientras el barrio en el día se calla”, relató un ciudadano.
La Comisión busca cómo repartir el recurso natural porque los usuarios tienen necesidad.
Tal afirmación impacta los servicios y solventa la escasez.

