in

Confirman primer caso humano del ‘gusano barrenador’ en Estados Unidos

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la redacción
El Buen Tono

Estados Unidos confirmó su primer caso humano en varias décadas de infestación por el “gusano barrenador del Nuevo Mundo” (Cochliomyia hominivorax), un parásito que representa una seria amenaza tanto para la salud pública como para la industria ganadera.

El paciente, originario de Maryland, fue diagnosticado tras regresar de un viaje a Guatemala. Autoridades sanitarias señalaron que, aunque los casos en humanos son extremadamente raros, este tipo de infestación sin tratamiento puede resultar letal. En el ámbito pecuario, el riesgo es aún mayor, ya que los animales infectados pueden morir en cuestión de semanas.

El tratamiento al paciente incluyó la remoción manual de decenas de larvas y una desinfección profunda de las heridas. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) confirmó el caso el pasado 20 de agosto, aunque hubo críticas sobre la falta de transparencia inicial en la comunicación de la información.

El gusano barrenador es una mosca cuyas larvas penetran en heridas abiertas de animales de sangre caliente —incluidos los humanos— para alimentarse de tejido vivo. Su avance geográfico preocupa: desde 2023 se ha detectado en Centroamérica, el sur de México, así como en países del Caribe y Sudamérica.

En julio, México confirmó un brote en Veracruz, a menos de 600 kilómetros de la frontera estadounidense, lo que provocó que el Departamento de Agricultura de EU (USDA) cerrara temporalmente puertos ganaderos. Como respuesta, el gobierno mexicano inició la construcción de una planta con una inversión de 51 millones de dólares destinada a producir moscas estériles para controlar la plaga.

Aunque el caso en Maryland se encuentra controlado, especialistas advierten que la amenaza no debe subestimarse, especialmente por el impacto económico que una propagación del parásito podría generar en un sector ganadero ya debilitado.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Hallan cueva en Zongolica; impulsará turismo en la zona

América remonta al Atlas y mantiene su invicto en la Liga MX