in

México: El 27% de los perros son mascotas senior y requieren cuidados especializados

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Nacional.- En México, más de una cuarta parte de los perros de compañía ha alcanzado la etapa senior, una cifra que va en aumento gracias a los avances en medicina veterinaria y a la atención de sus tutores. De acuerdo con Kantar Worldpanel, seis de cada diez hogares mexicanos tienen al menos un perro, y de este grupo, el 27 por ciento (%) ya se encuentra en la vejez.

Especialistas explican que a partir de los siete años los caninos requieren cuidados específicos, pues comienzan a presentar cambios físicos y emocionales que, aunque sutiles, son determinantes para su calidad de vida.

El Dr. Alejandro Sánchez, Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México, señaló que muchas veces los perros mayores no manifiestan dolor o malestar de forma evidente, lo que puede llevar a que los tutores pasen por alto problemas de salud.

“El proceso de envejecimiento en los perros puede derivar en enfermedades crónicas como diabetes, insuficiencia renal, osteoartritis, hipertensión o problemas cardiacos. Además, el debilitamiento del sistema inmunológico los hace más vulnerables a infecciones y parásitos”, advirtió el especialista.

Ante este panorama, la medicina preventiva se vuelve esencial. Vacunación, desparasitación y revisiones periódicas permiten detectar a tiempo alteraciones que podrían comprometer la longevidad de las mascotas. Sánchez destacó la importancia de los planes geriátricos, que incluyen análisis clínicos específicos, chequeos dentales, evaluaciones de movilidad y control nutricional adaptado a cada perro.

Algunas señales de alerta que los tutores deben vigilar son: Aumento en las horas de sueño, resistencia a subir escaleras, choques con objetos (posible pérdida de visión o audición), mayor consumo de agua, halitosis, cambios de comportamiento, incontinencia o desorientación.

Además de la atención médica, especialistas recomiendan adaptar el entorno del perro -con camas más cómodas y paseos más tranquilos- para garantizar bienestar en esta etapa de vida.

“Cada etapa de la vida de nuestras mascotas merece ser vivida con plenitud”, concluyó Sánchez, en el marco del Día del Anciano que se conmemora en México cada 28 de agosto, subrayando la necesidad de reconocer y atender con responsabilidad las nuevas demandas de los perros senior.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Mujer es apuñalada dentro de hotel en Martínez de la Torre; agresor huyó

Sheinbaum rechaza regalo enviado por el exgobernador Ángel Aguirre