in , ,

Esto no es un Gobierno son ecocidas en el Poder: Protestan contra UMA

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Sandra González
El Buen Tono

Orizaba.- “Que lo vengan a ver, que lo vengan a ver, esto no es un gobierno, son ecocidas en el poder”, gritaron este domingo colectivos animalistas y ciudadanos al manifestarse en el Paseo del Río, donde montaron un “tendedero” de denuncias frente al encierro de los leones de la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) Citlaltépetl.
Las consignas fueron claras: “Repudio al maltrato animal”, “No más encierros”, “Yo seré tu voz”, “León escucha esta es tu lucha”. Para los activistas, la reciente muerte de un león juvenil de apenas dos años y tres meses, tras semanas de evidente deterioro físico, es la prueba de que detrás del discurso oficial de conservación existe un sistema de negligencia y ocultamiento que raya en el ecocidio.
El caso no es aislado, pues en abril había muerto el canguro “Skippy”, envenenado, tras haber sido visto vagando en su jaula en estado crítico. A lo largo de los años se han registrado desapariciones de aves y mamíferos, maltrato a ejemplares e incluso denuncias con video de violencia hacia jabalíes golpeados por personal de la UMA en abril.
La UMA, inaugurada en 2010 con la promesa de dar refugio a animales rescatados de circos, terminó convertida en un escaparate turístico que expone a las especies a ruido, hacinamiento, inundaciones y estrés permanente. Según cifras oficiales, hasta 2023 mantenía a 900 animales de 35 especies con apenas 15 trabajadores, un modelo insostenible que hoy ni siquiera rinde cuentas sobre cuántos ejemplares sobreviven mientras que el coordinador de la UMA, Arturo Trueba, y el responsable del área veterinaria, Sergio Paul Hernández no dan señales de hacerse responsables.
Lejos de garantizar el cumplimiento de la Ley Estatal 876 de Protección Animal, que obliga a brindar trato digno y condiciones adecuadas, las autoridades han permitido jaulas insalubres, dietas deficientes y escenas de canibalismo y agresión producto del encierro.
Por ello, los colectivos exigen la reubicación de los animales en santuarios, el fin del uso de especies como espectáculo turístico, transparencia en el manejo de recursos y sanciones a los responsables de las muertes registradas.
“Los animales no son espectáculo ni propaganda; son seres vivos con derecho a una vida libre de sufrimiento”, sentenciaron.

WWW.ELBUENTONO.COM.MX

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

¡VAN POR LAS RATAS DEL AYUNTAMIENTO!

Córdoba ignora quejas de DDHH, Acumula 50 denuncias formales