in

Rusia rechaza presencia de la OTAN en Ucrania, pero valora esfuerzos de Trump por la paz

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Moscú.- El Kremlin advirtió este miércoles que no aceptará ninguna presencia de tropas de la OTAN en Ucrania y expresó su rechazo a las propuestas europeas que buscan establecer garantías de seguridad para Kiev.

El portavoz presidencial, Dmitri Peskov, afirmó que un eventual despliegue de tropas europeas en territorio ucraniano equivaldría a la presencia de la Alianza Atlántica, lo que —según sostuvo— fue una de las causas que originaron el conflicto. “De hecho, al principio, fue el avance de la infraestructura militar de la OTAN en Ucrania lo que probablemente podría nombrarse entre las causas fundamentales de la situación de conflicto que surgió”, señaló.

Pese a su postura crítica hacia las iniciativas europeas, Peskov elogió los esfuerzos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para alcanzar un acuerdo de paz, calificándolos como “muy importantes” y expresando la esperanza de que continúen.

Los aliados europeos de Ucrania trabajan actualmente en un conjunto de garantías que proteja al país de futuros ataques rusos. Sin embargo, Moscú insiste en que debe figurar entre los garantes de seguridad, retomando una propuesta planteada en 2022, la cual Kiev rechaza por considerar que daría a Rusia un veto sobre cualquier ayuda militar exterior.

Peskov subrayó que las garantías de seguridad son “uno de los temas más importantes”, pero descartó que sea útil discutirlas públicamente. También calificó como “muy sustantiva, constructiva y útil” la cumbre celebrada este mes en Alaska entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin.

Trump ha dejado claro que Estados Unidos no enviará tropas terrestres a Ucrania como parte de un eventual acuerdo, aunque sí abrió la posibilidad de mantener apoyo aéreo e inteligencia.

Por ahora, las negociaciones entre delegaciones rusas y ucranianas continúan, aunque sin fecha definida para un nuevo encuentro. La última reunión cara a cara se realizó el 23 de julio en Estambul y se limitó a una sesión de apenas 40 minutos.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Joven desaparece tras falsa oferta de trabajo en Chihuahua; su madre lo ve en video de n@rcos

Sujeto de Oaxaca agr€de a mujer e intenta robar casa en Chavaxtla; huye entre los cañales