in ,

Artículo 19 condena difusión de información de Azucena Uresti por Fernández Noroña

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

CDMX.- El pasado miércoles 27 de agosto, el aún presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, generó una fuerte polémica al publicar en la plataforma X una fotografía de la periodista Azucena Uresti junto con datos sobre su domicilio y el valor de su inmueble. La organización Artículo 19 condenó enérgicamente estas acciones, calificándolas como una forma de violencia digital que vulnera la integridad y seguridad de la periodista.

De acuerdo con la ONG, la imagen que Fernández Noroña compartió data de noviembre de 2022 y fue obtenida sin el consentimiento de Uresti, a través de sus redes sociales personales. La filtración ocurrió después de que el legislador de Morena fuera cuestionado sobre un inmueble valuado en 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos, del cual la periodista nunca confirmó tener relación. En respuesta, Fernández Noroña intentó desviar la atención acusando a Uresti de poseer un departamento en Paseo de la Reforma, información que ella negó categóricamente.

Este acto es especialmente grave considerando el historial de amenazas que ha enfrentado Uresti por parte de grupos del crimen organizado, en particular del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en 2021. La organización en favor de la libertad de expresión recuerda que la violencia digital contra las mujeres, como el doxeo y la difusión de datos privados, coloca a las afectadas en situaciones de riesgo y hostilidad, agravándose en casos de vulnerabilidad como el de la periodista, quien ha sido víctima de amenazas directas y amenazas de muerte.

Artículo 19 exige que Fernández Noroña erradique cualquier práctica que vulnere la seguridad de Uresti y que, como funcionario público, se abstenga de utilizar su posición para hostigar o desinformar en temas de interés público. La organización también solicitó al Mecanismo de Protección a Personas Defensoras y Periodistas que implemente medidas urgentes y efectivas para salvaguardar la integridad de la periodista, considerando su historial de amenazas y el contexto de riesgo en el que trabaja.

Este incidente evidencia nuevamente la peligrosidad de la violencia digital y el uso indebido de información personal por parte de funcionarios públicos, lo cual contradice los principios de transparencia y respeto que deben regir en el ejercicio de sus funciones. La vulneración de la seguridad de periodistas y defensoras de derechos humanos no solo representa un ataque a su integridad, sino que también atenta contra la libertad de expresión y el derecho a la información de la ciudadanía.

¡Qué grave! Azucena siempre ha prestado su voz a las víctimas para que hablen de su dolor y de los que lo causan. Dar a conocer información personal (aunque sea falsa) la pone en un riesgo tremendo.

¿También se votará su declaración de procedencia por divulgar información personal y datos sensibles? ¿O como no es parte de su discurso lo pasará por alto?

Pues es momento de que la periodista ejerza acción legal contra Gerardo Fernández, el tipo se siente intocable y respaldado por el oficialismo.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Tifón Kajiki deja cinco mu€rt0s en Tailandia y graves daños en Vietnam

Banqueta mal planeada en Orizaba obliga a peatones a ‘jugarse’ la vida entre autos