in ,

Rosales dejará deuda con IPE; por 5.7 millones de pesos

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la Redacción
El Buen Tono

Fortín.- A cuatro meses del cierre de la actual administración, el ayuntamiento le debe al Instituto de Pensiones del Estado (IPE), 5.7 millones de pesos, a pesar de que el alcalde, Gerardo Rosales Victoria, prometió saldarlo, incumplió con su palabra porque todo se roba.
De acuerdo con datos de la dependencia, el ayuntamiento registra un adeudo millonario.
Empleados municipales recordaron que el pasivo data de la administración de Armel Cid, se mantuvo con Antonio Mansur, y aunque el actual edil les aseguró que pagaría el adeudo, hasta la fecha nada ha hecho al respecto.
“Le quedan cuatro meses de gobierno, ya no tiene dinero ni para la nómina, despidió personal, ahora sólo piensa en qué más se lleva antes de irse”, expresaron.
Por otra parte, el IPE dio a conocer que, además de Fortín, hay 39 ayuntamientos y dos entes públicos que tienen adeudos vigentes.
Lo anterior, suma una deuda global que supera los 232 millones de pesos.
La falta de pago afecta directamente la sostenibilidad del sistema de pensiones y, por ende, los derechos de los trabajadores veracruzanos.
Entre los ayuntamientos con las deudas más cuantiosas se encuentra Chalma, que encabeza la lista con un adeudo de 16.6 millones de pesos. Le siguen Zozocolco de Hidalgo, con 12.5 millones; Medellín de Bravo, que debe 13.3 millones; y Cerro Azul, con una deuda de 9.2 millones de pesos.
Otros municipios con obligaciones pendientes sustanciales son Zentla, con 9 millones; Cosoleacaque, con 7.7 millones; Acultzingo y Pajapan, cada uno con 7.6 millones; y Huayacocotla, con 7.6 millones de pesos.
La lista se complementa con Camarón de Tejeda, que debe 5.8 millones; Fortín, con 5.7 millones; Juchique de Ferrer, con 5.7 millones; Altotonga, con 5.3 millones; y Paso de Ovejas, con 5.4 millones de pesos.
En total, 25 ayuntamientos acumulan una deuda conjunta que supera los 141 millones de pesos.
Los entes públicos tienen una deuda mayor y está concentrada en pocas instituciones.
El Poder Judicial del Estado de Veracruz encabeza esta lista con un adeudo de 43.1 millones de pesos. Le sigue el Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla, con una obligación pendiente de 45.4 millones, y el Instituto Tecnológico de Misantla, que debe $2.4 millones.
Los tres suman en conjunto una deuda de 91 millones de pesos.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Juez bajo la lupa por liberar a Julio César Chávez Jr.

Santa Ana tiene un nuevo parque; lo entrega el presidente de Yanga