


De la redacción
El Buen Tono
Xalapa, Ver.– La liberación de Luis Ángel “N”, alias “La Wicha”, evidenció nuevamente las fallas en la investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) sobre el asesinato de la periodista María Elena Ferral, ocurrido en marzo de 2020 en Papantla, advirtió su hija, María Fernanda De Luna Ferráez.
La familia denuncia que el caso se ha “caído” en tribunales por la falta de pruebas sólidas, lo que amenaza con dejar en libertad a los siete detenidos que aún enfrentan proceso. La liberación se basó en que el único testimonio presentado por la Fiscalía, el de un hermano del imputado, no cumplía con los requisitos legales y fue considerado insuficiente por el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito.
“Es indignante que las inconsistencias en la carpeta y la falta de evidencias permitan la liberación de los implicados. Ya no espero justicia por mi madre”, señaló María Fernanda frente a Palacio de Gobierno.
La hija de la periodista criticó que incluso los señalados como autores intelectuales, como Basilio Picazo, no han sido detenidos y acusó indiferencia institucional en la atención de sus quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
El tribunal federal resolvió que mantener privado de la libertad a “La Wicha” vulneraba sus derechos humanos, revocando la vinculación a proceso dictada por el Juez de Control. Este caso refleja, según la familia, la fragilidad de las acusaciones de la Fiscalía y el riesgo de que el homicidio de María Elena Ferral quede impune.

