


Agencias
México.- Este 30 de agosto, en el marco del Día Internacional de los Desaparecidos, se rinde homenaje a millones de personas desaparecidas en el mundo y a sus familias, víctimas de regímenes tiranos, grupos paramilitares u organizaciones terroristas. La conmemoración busca además hacer un llamado a la sociedad y a las autoridades para exigir respeto a los derechos fundamentales y poner fin a estos crímenes.
En México, los estados con mayor número de casos de desaparición en 2025 son Jalisco, Estado de México, Tamaulipas, Veracruz y Nuevo León, concentrando el 44.3% del total. Datos recientes revelan que la Ciudad de México y el Estado de México presentan el mayor incremento, evidenciando que la desaparición de personas sigue siendo un problema generalizado y sistemático.
Desde que en 2022 se superaron los 100,000 casos, los reportes han continuado creciendo: 7.3% en 2023, 6.3% en 2024 y 12% en 2025. Estos números reflejan que la situación se mantiene en ascenso, alertando sobre la urgencia de acciones efectivas para proteger a la población y brindar justicia a las víctimas y sus familias.

