in ,

Golpe al bolsillo de padres de familia con retorno a planteles escolares

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Ada Rosas y

Adriana Estrada

El Buen Tono

REGIÓN.- El regreso a clases es un duro golpe al bolsillo de las familias, enfrentan elevados precios de útiles, zapatos y uniformes. Aunque algunas compras son de última hora, en muchos casos los padres se esperan debido a lo caro de los artículos y variación de precios en establecimientos.

En las mochilas, los costos oscilan entre 140 y 230 pesos, y de otra calidad en 370, 400 e incluso 750 pesos. También ofrecen conjuntos de mochila, lapicera y lonchera, conocidos como “trío”, por 250 pesos. Algunos modelos más sencillos en 98 pesos. 

Los cuadernos son de 43 pesos y otros de 16.50 pesos; las carpetas se venden en 25 y 70 pesos, dependiendo del tamaño, y los plumones varían entre 45, 89 y 115 pesos.

En papelería, las cartulinas de 5 y 10 pesos. Barras grandes de pegamento en 29 pesos, mientras que el pegamento en barra de tamaño común en 25 pesos, los líquidos para manualidades 30 y 35 pesos. Las lapiceras se venden en 12 y 42 pesos, dependiendo de marca y tipo, lápices y lapiceros en 12 pesos.

Los zapatos dependiendo de los modelos tallas del 21 al 26.5 valen 800 pesos, y los más económicos 400 pesos, para primaria y secundaria. Las camisas blancas de uniforme de 120, 140 y 150 pesos, en tanto, uniformes completos azul marino para niños de 12 a 16 años se podían conseguir entre 140 y 160 pesos.

REPUNTA 

COMERCIO

Previo al inicio del ciclo escolar 2025-2026, comercios están “abarrotados” por compras de último minuto de padres de familia, tanto por buscar precios como porque invierten entre 3 y 5 mil pesos en cada hijo, según el nivel escolar.

De acuerdo con  personal de Canaco, se espera un repunte de ventas del 40 % en comparación con un fin de semana habitual. Uno de los puntos críticos reportados por comerciantes es el desabasto de zapato colegial en color café en varias zapaterías. 

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Fiscalía falla a colectivos; más de 7 mil personas desaparecidas

‘Capricho’ de Diez cuesta más de 8 mdp; dispone de recursos de los orizabeños