in ,

Se lava las manos Leonardo Penagos por manejos turbios del fideicomiso de parquímetros

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la Redacción
El Buen Tono

CÓRDOBA.- Leonardo Penagos García, miembro del comité ciudadano del fideicomiso de parquímetros, se deslinda de las irregularidades en el manejo de los recursos, a pesar de formar parte activa del organismo de vigilancia. En un mensaje filtrado, Penagos adoptó una postura defensiva, argumentando que la responsabilidad recae exclusivamente en la tesorera municipal y el contralor.
“Los ciudadanos del comité no tenemos responsabilidad en el ejercicio del gasto, porque nosotros no manejamos recursos”, declaró, agregando: “ellos son los que manejan la cuenta y nosotros no tenemos acceso a ella”.
Estas declaraciones contrastan con su participación en las decisiones del comité, incluida la aprobación de contratos millonarios. Penagos, quien ha sido señalado por su actitud agresiva hacia periodistas que indagan sobre el tema, ahora insiste en que cualquier irregularidad debe ser investigada por la Contraloría y el Orfis. “Los señalamientos que hemos hecho en parquímetros deben ser atendidos por la presidenta del fideicomiso, es decir, la tesorera municipal”, insistió.
Sin embargo, su argumento omite que, como integrante del comité, tenía la obligación legal y ética de vigilar el uso correcto de los fondos públicos y denunciar cualquier irregularidad de manera formal, no sólo mediante observaciones por escrito. Su justificación resulta más cuestionable al recordar que él avaló, junto con el resto del comité, el contrato irregular con una empresa chiapaneca ligada al Partido Verde.
Penagos incluso intentó trasladar el tema de la responsabilidad a los regidores, sugiriendo que se consulte el acta de cabildo “para ver qué regidores votaron contra la auditoría”. Esta estrategia de distracción confirma su complicidad en la corrupción del manejo de esos recursos.
Mientras la ciudadanía exige transparencia, Penagos prefiere lavarse las manos, a pesar de que la Constitución obliga a cualquier ciudadano, y más aún a un miembro de un comité de vigilancia, a denunciar actos irregulares. La negación de su responsabilidad lo convierte en partícipe de la corrupción que él hora pretende cuestionar desde fuera.
En tanto, ante las dudas que deja el comunicado de Penagos sobre la podredumbre y corrupción que existe en el fideicomiso de parquímetros, donde evita hablar y mostrar documentación supuestamente enviada al Orfis, lo que evidencia la protección que le ofrece a la corrupta síndica Vania López.
Vania López rehuyó a la entrevista al grupo de reporteros de esta casa editorial, argumentando que tiene una denuncia por violencia de género contra elementos de esta casa editorial, cuando irónicamente tiene como principal difusión de sus boletines a Ramón Méndez y José de Jesús Lazo, a quien denunció por el mismo hecho.
Esto con la finalidad de evadir preguntas sobre el recurso del fideicomiso de parquímetros, el cual según señalamientos ha sido usado para sus fines políticos, los cuales han sido fracasos rotundos desde su candidatura como diputada, su candidatura como presidenta municipal y, finalmente, apostando a una regiduría como premio de consolación, para lo que ha robado y desviado millones de pesos de este fideicomiso, del cual seguiremos exponiendo sus irregularidades y seguramente habrá consecuencias legales.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

SENASICA implementa cerco sanitario en Tuxpanguillo tras detección de gusano barrenador

Acueducto, clave para garantizar agua; con una inversión de 2 mil 900 mdp