in

Vicealmirante Manuel Roberto Farías es detenido por huachicol fiscal

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencias

Ciudad de México.- En un operativo federal considerado como uno de los golpes más significativos contra un alto mando de seguridad, el Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna fue detenido el pasado martes 2 de septiembre a las 9:45 horas, acusado de vínculos con el llamado huachicol fiscal.

Farías Laguna, quien en enero de 2024 asumió como Comandante de la 12 Zona Naval con sede en Puerto Vallarta, Jalisco, es sobrino político del almirante Rafael Ojeda, exsecretario de Marina durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, junto con el Vicealmirante fueron asegurados otros siete implicados, cinco hombres y dos mujeres, aunque no se precisó el lugar exacto de la captura ni la corporación que ejecutó el operativo.

Según la ficha penitenciaria, al momento de su detención el mando naval vestía camisa a rayas blancas y azules, pantalón azul y zapatos cafés. Tanto él como los otros coimputados fueron trasladados a penales federales: los hombres al Altiplano, en el Estado de México, y las mujeres al penal federal de Hermosillo, Sonora.

Sobre Farías y su hermano, el Contralmirante Fernando Farías Laguna, ya existían señalamientos de corrupción en la Marina desde el sexenio pasado. Ex oficiales navales denunciaron en julio de 2024 que ambos habían intervenido en cabildeos para designar al sucesor de su tío Ojeda en la Secretaría de Marina, presuntamente beneficiando a grupos cercanos y empresas con intereses en Guaymas, Sonora.

La trayectoria del Vicealmirante incluye cargos como subjefe de servicios en el Centro de Estudios Superiores Navales y secretario particular del entonces subsecretario Almirante José Luis Arellano Ruiz. En enero de 2024 fue designado comandante de la XII Zona Naval, cargo del que fue removido meses después.

La Fiscalía General de la República continuará este fin de semana con los operativos relacionados con la carpeta de investigación, mientras un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez definirá la situación jurídica del ex mando naval.


CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Conductores temen circular por la autopista Veracruz-Puebla por ola de asaltos

Zacatecas estrena ‘perro robot’ para reforzar la seguridad