


Ciudad Mendoza.- La directiva del equipo de Béisbol de los Gallos de Santa Rosa, las autoridades municipales y la afición, otorgaron su reconocimiento develando una placa en la entrada principal del estado Esfuerzo Obrero, al dos veces campeón de la Liga Mexicana de Béisbol Guillermo “El Tiburón” Rodríguez Velazco, por su destacada trayectoria al deporte del diamante en México.
El dos veces campeón de la liga mexicana de béisbol, fue homenajeado por la afición y la directiva de los Gallos, en una simbólica develación de placa en su honor, donde se narran los campeonatos obtenidos en 1983 con Piratas de Campeche y 1986 con Ángeles Negros de Puebla, ambos equipos de la familia Pérez Avella. El pelotero, expresó que en la actualidad, dedicarse al béisbol es sumamente difícil ya que representa una disciplina deportiva de alta capacidad y ejecución principalmente al batear por las velocidades que se manejan en el picheo.
Guillermo “El Tiburón” Rodríguez, destacó que las distancias entre la liga mexicana y la liga del pacifico con la liga profesional de béisbol americana es muy corta, dijo que la incursión de los mexicanos en equipos de las grandes ligas, demuestra la corta distancia que hay entre Norteamérica y América latina. La leyenda viviente, expresó que la cultura de otras naciones como Japón, Cuba, Estados Unidos, demuestra el nivel educativo que se tiene en comparación con México, ya que tan sólo educar en disciplinas deportivas como el Béisbol, demuestra su avance como nación cosa que en México no lo hay.
“El Tiburón” Rodríguez, destacó que estados del centro y norte del país, tienen un mayor avance en la educación deportiva en sus programas escolares, en comparación con Veracruz y otros estados del sureste, donde no hay cultura deportiva lo cual demuestra la baja calidad de los gobiernos que se tienen en varios estados.
El jardinero derecho estrella de los Piratas de Campeche, dijo que en la actualidad una de las mejores academias de béisbol del mundo, la tiene los Diablos Rojos del México, pero que la mayoría de los peloteros son jóvenes del norte del país, lo que es una tristeza, ya que teniendo el recurso humano los gobiernos como el de Veracruz, no tenga proyección para jóvenes que practican este deporte.
De tal manera que este personaje invita a las autoridades de los diferentes niveles a que se den una vuelta por los campos de béisbol y apoyen al talento infantil y juvenil que tiene mucho futuro en la disciplina.
De la RedacciÛn
El Buen Tono

