in

Marinos cobraban 1.7 mdp porbuque de contrabando:14 atracaron en Tampico con apoyo de aduanas

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencias

Ciudad de México.- El ex director de la Aduana de Tampico, quien ahora funge como testigo protegido de la Fiscalía General de la República (FGR) bajo el nombre clave de “Santo”, delató la existencia de una red de huachicol fiscal que operó en el puerto de Tamaulipas entre 2023 y 2025.

Según su testimonio, la organización estaba encabezada por el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando Farías, sobrinos del ex secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán. La red permitía el ingreso de buques cargados con millones de litros de combustible de contrabando, mediante el pago de sobornos que ascendían a un millón 750 mil pesos por embarcación.

En total, seis buques lograron atracar en al menos 14 ocasiones, amparados con documentos falseados que reportaban la carga como “aditivos para aceites lubricantes”. Parte del dinero era distribuido entre mandos navales y personal de aduanas, incluyendo subdirectores, jefes de departamento y verificadores.

De acuerdo con la causa penal 305/2025, Santo confesó haber repartido cerca de 25 millones de pesos en sobornos. Por cada buque que ingresaba, él recibía 300 mil pesos, mientras que el resto se distribuía entre diversos funcionarios de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y personal naval en Tampico.

La red operó durante casi dos años sin ser detectada, hasta que el propio testigo decidió acudir a la FGR tras temer por su vida, luego de un supuesto intento de secuestro. En su declaración ante la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada, reconoció: “Me siento triste, impotente, avergonzado por no haber actuado antes, fui engatusado y manejado por esa persona”.

El testimonio permitió a la FGR documentar cómo se manipulaban manifiestos y pruebas de laboratorio para encubrir el ingreso de hidrocarburos, que eran descargados en pipas para su distribución ilegal. Con ello, se expuso una de las redes de contrabando de combustible más grandes registradas en la recta final del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Huachicol fiscal: FGR asegura que exsecretario de Marina fue quien inició la denuncia: “Denunció irregularidades desde hace dos años”

As€sin4n a familiar de ex candidato a la alcaldía de Texistepec