


Orizaba.- Datos estadísticos de la Canaco Orizaba destacan que la proliferación del comercio informal, el cual va en aumento, afecta las ventas del comercio legalmente establecido hasta en un 20% en sus ganancias, con lo que reportaron la caída de las ventas en este primer trimestre del año en comparación con el año pasado.
Según datos recabados con los diez principales socios de la Cámara, se mencionó que las autoridades locales no pueden permitir que sigan proliferando puestos de comida, los cuales usan tanques de gas ni tampoco debe haber la venta de piratería y artículos robados, ya que afectan a los negocios establecidos.
Socios de la Cámara mencionaron que Orizaba puede estar a la altura de ciudades como Querétaro, Morelia, Puebla y San Luis Potosí, las cuales han retirado al comercio informal, y con ello dar una mejor imagen, en calles del primer cuadro.
Según datos de un estudio comercial, de los agremiados a la Canaco, argumentan que los fines de semana los vendedores de comida ambulante y otros artículos, aumentan su presencia en lugares como la Alameda Central, Calle Madero, Parque Apolinar Castillo y Oriente 6, lo que provoca reducción en ventas.
Agremiados a la Canaco Orizaba expresaron que en los últimos meses ha habido un incremento importante en el comercio ambulante, lamentablemente no podemos dar una cifra en concreto, ya que varía, puede ser 10 o 20% en su mayoría es gente que llega de otros municipios vecinos, incluso hasta de otros estados.
Mientras tanto, los comerciantes establecidos y pequeños empresarios que sí pagan sus impuestos durante todo el año, también esperan tener un repunte en sus ventas para poder sostener sus negocios que se han visto afectados por la difícil situación económica que prevalece desde hace varios años en esta región, sin que alguna autoridad haga algo al respeto.
¡lvaro M. Gonz·lez
El Buen Tono

