in ,

Espaldarazo presidencial: Sheinbaum reconoce liderazgo de Nahle

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

DE LA REDACCIÓN
EL BUEN TONO

XALAPA.- Este domingo, Veracruz se convirtió en escenario de un contundente respaldo político a la gobernadora Rocío Nahle, mujer incansable y de muchas luchas ganadas.
Claudia Sheinbaum inició su mensaje de rendición de cuentas en el estadio de beisbol Beto Ávila, ante más de 31 mil personas, con un reconocimiento público a la gobernadora de Veracruz. “Gracias a una mujer incansable, trabajadora, con mucho amor a Veracruz, a su gobernadora, compañera de lucha, de muchas, una extraordinaria mujer que está al frente de este grandioso estado”.
El mensaje, más que un saludo protocolario, fue un espaldarazo que silenció a quienes habían cuestionado la capacidad y relevancia de la mandataria veracruzana.
Durante su gira nacional de rendición de cuentas, en la que Veracruz fue el noveno estado visitado tras iniciar el viernes en Guanajuato, Sheinbaum subrayó que en coordinación con el Gobierno Federal se ejerce en Veracruz este año una inversión de 59 mil millones de pesos en apoyo directo a la población.
Los datos respaldan este esfuerzo con Programas de Bienestar: 921 mil 915 adultos mayores y 114 mil 62 con discapacidad reciben pensión; 44 mil 675 jóvenes participan en Jóvenes Construyendo el Futuro; 27 mil 56 estudiantes reciben la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro; 248 mil 631 bachilleres y 280 mil 299 niñas y niños de primaria y secundaria reciben la beca Benito Juárez.
Educación y escuelas: 6 mil 726 escuelas atendidas por La Escuela es Nuestra, incluyendo 684 de nivel medio superior, y 252 mil 664 niñas y niños reciben Leche Bienestar. Sector productivo: 25 mil 266 pescadores reciben Bienpesca, 178 mil 68 productores con Producción para el Bienestar, 159 mil 440 con Fertilizantes Gratuitos, 61 mil 350 en Sembrando Vida y 205 mil 184 mujeres de 60 a 64 años reciben la Pensión Mujeres Bienestar. Y 267 mil 819 alumnos de secundaria acceden a la Beca Universal Rita Cetina.
Salud: inició el programa Salud Casa por Casa, con atención preventiva a adultos mayores y personas con discapacidad, y 2 millones 683 mil 79 veracruzanos de pueblos indígenas y afrodescendientes ejercen recursos directamente.
Vivienda: 262 mil 235 familias beneficiadas con quitas de deuda del Infonavit y más de 10 mil del Fovissste; se proyecta la construcción de 38 mil 950 viviendas de la Comisión Nacional de Vivienda y 65 mil más del Infonavit. Construcción de 64 Centros de Educación y Cuidado Infantil del IMSS; inauguración de hospitales en Nautla, Orizaba y Coatzacoalcos; así como el próximo inicio de obras en Pánuco, Misantla y Tuxpan; entre otros beneficios.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Sujeto se hace pasar por el papá y trató de llevarse una menor de la escuela Carranza

Fallece capitán de la Marina durante práctica de tiro en Sonora