in

Aprueban reforma contra extorsión tras alza de “impuesto del crimen”

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la redacción
El Buen Tono

Ciudad de México.- La Cámara de Diputados dio un paso histórico contra la extorsión, conocida popularmente como “el impuesto del crimen”, al aprobar de manera unánime una reforma que busca frenar a las estructuras del crimen organizado que han convertido este delito en un negocio lucrativo. El dictamen obtuvo 474 votos a favor, sin abstenciones ni votos en contra, y ahora seguirá su proceso en el Senado y en los congresos estatales por implicar un cambio constitucional.

“Son estructuras criminales que han hecho un imperio delictivo a partir de la extorsión. Su modelo se les acabó”, declaró el diputado Ricardo Mejía Berdeja (PT), ex subsecretario federal de Seguridad, al asegurar que la ley atacará las rutas, cobradores y jefes de plaza de estas organizaciones.

Sin embargo, la oposición criticó la falta de recursos presupuestales. La diputada Annia Gómez (PAN) alertó que el presupuesto 2026 contempla un recorte de 10 mil millones de pesos en seguridad, y que la paz requiere jueces independientes y un gobierno que acompañe a las víctimas, no solo medidas legislativas.

El dictamen establece un marco nacional para castigar el cobro de derecho de piso, delito que ha crecido significativamente en los últimos años. Entre enero y julio de 2025 se contabilizaron 6 mil 880 víctimas, mientras que las pérdidas anuales ascienden a 26 mil millones de pesos, lo que equivale a 71 millones diarios que alimentan a las redes criminales. Según el diputado Leonel Godoy (Morena), de 2018 a 2025 las extorsiones diarias pasaron de 19 a 29, un incremento del 58 %.

La reforma representa un esfuerzo coordinado para atacar la impunidad y reducir el impacto económico y social del crimen organizado en México.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Cultivando un futuro mejor; Día Mundial de la Agricultura

Aficionado de los Gigantes de San Francisco atrapa una pelota de beisbol y se la regala a una niña