in ,

Zafra en duda por precio del azúcar; cañeros exigen precio justo

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Laura A. García 
El Buen Tono 

Región.- Productores de caña del país condicionaron el inicio de la zafra 2025-2026, previsto para noviembre y diciembre, al incremento del precio del azúcar en el mercado nacional y a la transparencia de los ingenios del país.
A 21 días de que concluya el ciclo azucarero actual, el 30 de septiembre, exigieron a los industriales que entreguen a los productores las facturas timbradas de la venta del endulzante antes de que finalice el mes.
Lo anterior, explicaron, para tener la certeza de que se comercializará de manera correcta, porque ellos son dueños del 57 por ciento del precio de la tonelada.
El precio del producto en comparación con el año pasado se desplomó en un 30.55 por ciento, al pasar de 25 mil 490.20 pesos a 17 mil 703.32 pesos en la actualidad.
Los abastecedores manifestaron que dichos precios no son competitivos, tampoco los suficientes para la manutención familiar, por lo cual temen que, de seguir la situación como esta, resultará en vano invertir, cuando están seguros que perderán. 
Para iniciar una zafra, dijeron, requieren una inversión significativa de 400 millones de pesos en reparación de caminos, 600 millones en Seguridad Social para trabajadores eventuales (como cortadores) y otros mil millones para ellos.
Ante la continua baja de los precios, muchos tuvieron que elegir entre pagar sus seguros o destinar ese dinero a la subsistencia familiar.
Por ello, insisten en que gobierno federal, la Secretaría de Economía y el SAT, intervengan para poner orden en el mercado.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Alerta por riesgo de incendio en secadoras comerciales: Profeco emite llamado a revisión

Polonia eleva alerta máxima por at4qves aéreos rusos cerca de su frontera