


Adriana Estrada
El Buen Tono
Ixtaczoquitlán.- Luego de que padres de familia de la escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez, de Sumidero, tomaron las instalaciones del plantel educativo para exigir el cese de la directora, Julia Reyna González Arias, a quien acusan de malos manejos financieros y trato discriminatorio hacia los alumnos, fue separada del cargo mientras se realizan las investigaciones correspondientes.
La protesta, que mantuvo la escuela tomada durante las primeras horas de ayer, culminó con la intervención de autoridades educativas, quienes decidieron separar a la directora de su cargo por un periodo aproximado de dos meses, mientras se realizan las investigaciones correspondientes a las graves acusaciones que se metieron durante una reunión entre padres de familia y autoridades educativas.
Entre los señalamientos principales, los padres denuncian que la maestra Julia Reyna González realiza malos manejos de los recursos económicos que aportan las familias para el mantenimiento de la escuela.
Además, señalaron que la directora organiza ventas de alimentos en eventos de la institución, pero el dinero recaudado nunca se entrega a la Sociedad de Padres de Familia.
“También les cobra a las personas que venden dulces y alimentos afuera de la escuela, y de ese dinero nunca sabemos en qué se gasta. No hay transparencia”, afirmó uno de los padres presentes.
Otra de las quejas emitas por los paterfamilias es el presunto trato discriminatorio de la directora hacia los estudiantes, pues señalaron que la docente ya tenía un antecedente por exhibir de manera humillante a un menor, lo que generó una queja formal ante la supervisión escolar en el pasado.
Ante la presión de la toma pacífica del plantel, acudieron al lugar el delegado de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Ángel Huerta Anzures, y el supervisor escolar de la zona, y tras escuchar las demandas y testimonios de la comunidad, las autoridades procedieron a notificar la separación temporal de la directora Julia Reyna González Arias para permitir el desarrollo de una investigación.
Mientras se definen los resultados de la indagatoria y la situación legal de la directora, una docente del mismo plantel quedará a cargo de la dirección de la escuela primaria, y los padres de familia se mantendrán atentos al proceso, esperando que las investigaciones procedan y se aplique la destitución definitiva, “es necesario que se haga de esa forma”.

