in

Madres buscadoras encienden más de 5 mil veladoras afuera del Palacio de Gobierno de Sinaloa

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la redacción
El Buen Tono

A un año del inicio de la confrontación entre Los Mayos y Los Chapos, colectivos y familiares se reunieron este 9 de septiembre en la explanada del Palacio de Gobierno de Sinaloa para encender más de 5 mil veladoras, visibilizando la crisis de desapariciones en la región.

María Isabel Cruz Bernal, de Sabuesos Guerreras, señaló que su registro cuenta con 3 mil personas desaparecidas, sin incluir a quienes han aparecido asesinados o con vida, que son muy pocos.

Madres como Dora Elizabeth Espinoza y Adriana, cuyos hijos Luis Héctor y Ricardo Lechuga desaparecieron en 2025, hicieron un llamado urgente a las autoridades para obtener resultados concretos en la búsqueda de sus hijos. “Queremos resultados, queremos avances y no los hay”, expresó Espinoza, mientras Adriana pidió que se cumpla la promesa de localizar a su hijo.

Cada veladora encendida representa fe, amor y esperanza, simbolizando el anhelo de que los desaparecidos regresen a casa y rindiendo homenaje a quienes aún no han sido localizados con vida.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

México rescata empate de último minuto ante Corea del Sur

Detienen a cuatro personas con dr0g4 y diversos objetos