in ,

Buques huachicoleros también tr@ficaban @rmament0 de cárteles

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Altamira, Tamaulipas.- La Fiscalía General de la República (FGR) investiga el ingreso semanal de buques cargados con hidrocarburo ilegal y armamento de grueso calibre al puerto de Altamira, presuntamente para abastecer a cárteles mexicanos, entre ellos el Cártel del Golfo.

El 19 de marzo de 2025, autoridades federales aseguraron el buque tanque “Challenge Procyon”, que transportaba 10 millones de litros de diesel, 192 contenedores, 29 tractocamiones con remolques, armamento y vehículos. A raíz de este aseguramiento se inició la investigación federal.

Según la causa penal 216/2025, se vinculó a proceso al empresario Héctor Manuel Portales Ávila, a Anuar González Hemadi, exjuez federal destituido por abuso sexual, y a José Ramírez Guardado, por su probable participación en delitos relacionados con productos petrolíferos ilegales.

El expediente señala que, de acuerdo con una denuncia anónima, la organización criminal operaba con presunto apoyo de autoridades federales, estatales y municipales en Tamaulipas, ingresando buques al puerto de Tampico desde Estados Unidos con documentación irregular. En los documentos, la carga se declaraba como aditivos para aceites, lubricantes o resina de policarbonato, cuando en realidad transportaban diesel y armamento.

El informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del 20 de marzo documenta que las pipas de las empresas Enerpol y Mefra Fletes descargaban combustible durante el día y armas por la noche, fuera del horario de vigilancia. Testigos señalaron que el inmueble donde se descargaban pertenecía al Cártel del Golfo, identificable por gorras, playeras y chalecos con las siglas CDG.

La causa penal también detalla que los tres investigados están vinculados con Mefra Fletes, empresa que operaba en complicidad con personal de aduanas de Altamira y Tampico, evidenciando un esquema de alto poder económico y delictivo.

La FGR investiga al menos a ocho personas vinculadas a la organización criminal, que presenta nexos con el Cártel del Golfo y el Cártel Jalisco Nueva Generación. Asimismo, se indaga a empresas fachada y rutas marítimas internacionales, por delitos en materia de hidrocarburos y violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

La próxima audiencia está programada para el 30 de octubre en los juzgados federales del penal de El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Si todavía quedaba una institución que gozaba de mucho prestigio (independientemente del gobierno que estuviera) era la Marina Armada de México, era algo que funcionaba bien…ahora ya no.

Esto se llama “Traición a la patria”. Traicionaron la confianza que el estadodepositó en ellos y su promesa de lealtad al país y a la constitución. No se escuchan a los que quieren juzgar de traición a una legisladora por aceptar la ayuda de otro país para combatir al CO.

Los marinos solamente eran alfiles, recibían órdenes. Ojalá y entregaran a los verdaderos culpables; aunque claro, falta que alguien les haga caso. Ojalá los que falten tengan opción en Estados Unidos para hacer lo propio.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

VIDEO|Ciudadanos exhiben m@ltrat0 animal en el zoológico de Orizaba

@taqve con 3xplosiv0s y b@lacera en casa del Alcalde electo de Coxquihui