


AGENCIA
Sinaloa.- Los casos de rickettsia en Sinaloa continúan en aumento, con un total de 33 reportes en todo el estado, informó la Secretaría de Salud. Actualmente, seis niños permanecen internados, de los cuales tres están en estado delicado y tres más evolucionan de forma estable.
De acuerdo con los reportes médicos, cuatro menores se encuentran hospitalizados en Culiacán, uno en Los Mochis y otro en Guasave, todos menores de edad, quienes son más vulnerables a esta enfermedad transmitida por la garrapata.
El secretario de Salud señaló que los pacientes internados tienen entre 14 y 15 años, y advirtió que probablemente la mayoría de las defunciones registradas también corresponden a niños. Hasta ahora, siete personas han fallecido este año por rickettsia, principalmente en Culiacán, en colonias como Costa Rica, Renato Vega y sectores del sur, considerados focos de mayor riesgo.
La rickettsia se contrae mediante la picadura de garrapatas, presentes principalmente en zonas rurales, patios o parques donde habitan perros y gatos, especialmente si no reciben un cuidado adecuado. Las altas temperaturas favorecen la proliferación de este vector.
Las autoridades de Salud llaman a la población a evitar contacto con animales que puedan portar garrapatas y a acudir de inmediato al médico si se presentan síntomas como fiebre, dolor muscular o manchas en la piel.
Culiacán y Guasave son identificados como los puntos de mayor riesgo, por lo que se exhorta a extremar precauciones, especialmente entre los niños.

