in ,

Diputada Ana Rosa Valdés Salazar Aboga por Aumentar el Presupuesto para la Educación en Veracruz

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Xalapa, Veracruz, 11 de septiembre de 2025.- La diputada Ana Rosa Valdés Salazar, integrante de la Comisión de Seguridad Social, coincidió en favor de una iniciativa de ley que prohíba la exigencia de estas cuotas y garantice que los recursos para la educación sean proporcionados por el gobierno estatal, sin que los padres deban asumir estos costos adicionales en cuotas.

En entrevista destacó la importancia de incrementar el presupuesto destinado a la educación en el estado de Veracruz. Durante su intervención, señaló que la falta de recursos para infraestructura escolar y materiales ha afectado gravemente la calidad educativa en la entidad.

Valdés Salazar explicó que, en muchas ocasiones, los maestros deben recurrir a los ayuntamientos para conseguir las obras de infraestructura básica, como la reparación de bardas, debido a la falta de respuesta por parte de las autoridades. En muchos casos, son los padres de familia quienes asumen el costo de estas obras.

Aún cuando existen programas como “La Escuela es Nuestra” de la Secretaría de Bienestar que corresponde a obras determinadas por los padres de familia.

“La educación pública debe ser una prioridad para el gobierno del Estado. Los impuestos de los veracruzanos deben reflejarse en la calidad de la educación, y no podemos seguir cargando a los padres con la responsabilidad de mantener las escuelas”, expresó la diputada en referencia al pago de cuotas.

Además, Valdés Salazar abordó la escasez de maestros en muchas escuelas del estado, lo que ha generado vacíos en las aulas y afectado la calidad de la enseñanza. La legisladora subrayó que es fundamental garantizar que cada niño tenga un maestro en su aula y que el gobierno asuma su responsabilidad en este sentido.

Finalmente, la diputada enfatizó que reducir el presupuesto destinado a la educación sería un grave retroceso para el desarrollo de las nuevas generaciones. “Si recortamos el presupuesto, no habrá manera de pagar a los maestros ni de garantizar condiciones mínimas para una educación de calidad”, concluyó.

La diputada se comprometió a continuar impulsando iniciativas legislativas que busquen mejorar la educación en Veracruz, con un enfoque en aumentar la asignación de recursos y asegurar que cada niño tenga acceso a una educación pública digna y de calidad.

-00-

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Alertan por presuntos asaltos en Sam’s

Continúa la inseguridad; asaltan tienda de autoservicio en Calzada Morelos