


Tatahuicapan, Ver. — Habitantes del municipio de Tatahuicapan cerraron nuevamente las válvulas de la presa Yuribia, en protesta por el presunto incumplimiento de acuerdos por parte de los municipios que históricamente se han abastecido de esta fuente de agua: Coatzacoalcos, Cosoleacaque y Minatitlán.
Según versiones difundidas en redes sociales, la decisión se habría radicalizado tras conocerse la intención del Ayuntamiento de Coatzacoalcos de independizarse del sistema Yuribia, lo que fue interpretado como una afrenta por los pobladores serranos. Como respuesta, se determinó cerrar el paso del vital líquido de forma indefinida.
La medida ha generado una fuerte división de opiniones en la región. Por un lado, hay quienes respaldan la postura de Tatahuicapan en defensa de sus recursos naturales; por otro, ciudadanos de los municipios afectados cuestionan la acción y han propuesto medidas de presión, como impedir que productores serranos vendan sus cosechas en mercados de Coatzacoalcos.
Este cierre representa un nuevo episodio en la larga historia de tensiones entre comunidades rurales y urbanas del sur de Veracruz, donde el acceso y control del agua se ha convertido en un punto crítico de disputa, negociación política y conflicto social.
Hasta el momento, ninguna autoridad estatal o federal ha emitido un pronunciamiento oficial, mientras miles de familias se mantienen en incertidumbre ante la posible escasez del servicio de agua potable en las próximas horas.

