


Agencias
México.- La Fiscalía General de la República (FGR) investiga la falsificación del medicamento Opdivo, fabricado por Bristol-Myers Squibb, utilizado en el tratamiento de diversos tipos de cáncer como melanoma, pulmón y riñón. La denuncia fue presentada en 2021, luego de que un paciente en Aguascalientes, Julio Rea Lugo, sufriera un shock tras la administración del fármaco y falleciera días después en terapia intensiva.
El medicamento fue adquirido a través de una aseguradora por 90 mil pesos, pero tras una revisión, la farmacéutica determinó que los viales eran falsos, ya que el diseño y los códigos no coincidían con los del producto original, a pesar de que los lotes y fechas de caducidad sí lo hacían.
La investigación está a cargo de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra los Derechos de Autor y la Propiedad Industrial, bajo los cargos de falsificación, producción y comercialización ilegal de medicamentos. A cuatro años de la denuncia, la carpeta sigue abierta y sin resolución.
La OCDE recuerda que el cáncer es la cuarta causa de muerte en México, lo que vuelve este caso especialmente grave y urgente.

