


De la Redacción
El Buen Tono
Córdoba, Ver.- casi 2.1 millones de pesos se destinaron exclusivamente al pago de intereses y comisiones en solo seis meses, recursos que dejaron de invertirse en obra pública, servicios y programas sociales.
Al cierre del primer semestre de 2025, y con la administración del Dr. Juan Martínez Flores próxima a entregar la tesorería municipal, el Informe Analítico de la Deuda y Otros Pasivos revela un panorama financiero complejo y con claroscuros. El documento, un requisito de transparencia, muestra una aparente reducción de la deuda total, pero esconde un preocupante traslado de obligaciones que heredará la próxima administración.
La deuda pública formal, constituida principalmente por títulos y valores, muestra una disminución de poco más de 1.9 millones de pesos, situándose en 44.7 millones. Este ajuste, sin embargo, no se debió a un pago directo, sino a una revalidación o reestructura contable.
Lo más significativo es el elevado costo de mantener esta deuda: casi 2.1 millones de pesos se destinaron exclusivamente al pago de intereses y comisiones en solo seis meses, recursos que dejaron de invertirse en obra pública, servicios y programas sociales.
La verdadera alarma salta en el rubro de Otros Pasivos. Esta partida, que suele agrupar adeudos con proveedores, contratistas pendientes de pago y otras obligaciones no financieras, experimentó un crecimiento explosivo del 193%. Pasó de 18.9 millones de pesos a finales de 2024 a la abultada cifra de 55.4 millones a junio de 2025. Este incremento masivo sugiere una posible acumulación de facturas sin pagar, una práctica que, si bien no incrementa la deuda bancaria, sí compromete severamente la liquidez del ayuntamiento y erosiona la confianza de los empresarios locales que prestan servicios al municipio.

