


De la redacción
El Buen Tono
Un estudio reciente revela que los chimpancés en África consumen el equivalente a medio litro de cerveza diario, gracias a las frutas maduras y fermentadas que forman parte de su dieta. La investigación, publicada en Science Advances, sugiere que este hábito podría explicar por qué los humanos sienten atracción por el alcohol y poseen la capacidad de metabolizarlo.
Los científicos recolectaron las frutas que los primates comen y midieron su contenido de etanol, equivalente a 14 gramos de alcohol al día, según explicó Aleksey Maro, autor principal del estudio. Aunque la cantidad no es elevada, está presente de manera constante en su alimentación.
Esta observación respalda la llamada “teoría del mono borracho”, propuesta hace más de una década por el biólogo Robert Dudley, que plantea que el gusto por el alcohol podría haberse heredado de los primates. Investigaciones anteriores mostraron que los chimpancés prefieren néctares con mayor contenido alcohólico cuando se les da opción.
El estudio también plantea interrogantes sobre los efectos biológicos y de comportamiento de la exposición crónica a bajos niveles de alcohol en los chimpancés. Aún se desconoce si los primates buscan activamente las frutas fermentadas o simplemente las consumen al encontrarlas.
Los investigadores continuarán estudiando este fenómeno para entender mejor los orígenes del consumo humano de alcohol y sus posibles implicaciones.

