


De la redacción
El Buen Tono
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que instruyó el bloqueo administrativo a 22 objetivos señalados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, como presuntos integrantes de una red dedicada al lavado de dinero.
El organismo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) detalló que el bloqueo alcanzó a 15 empresas y siete personas físicas, entre ellas la diputada federal por Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo. Esta medida se da en medio de la visita del subsecretario estadounidense John K. Hurley a la frontera con México.
En un comunicado, la SHCP explicó que la acción deriva de la cooperación internacional en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, y tiene carácter estrictamente preventivo, sin que implique por sí misma una determinación judicial o responsabilidad penal.
La UIF subrayó que continuará el análisis de la información financiera relacionada con los sujetos designados y, en caso de detectarse actividades ilícitas, se notificará de inmediato a la Fiscalía General de la República (FGR) para los efectos legales correspondientes.
Finalmente, se recalcó que todas estas acciones se realizan conforme a la ley y con el objetivo de proteger la integridad del sistema financiero mexicano.

