


De la Redacción
El Buen Tono
Un paso histórico en la ciencia podría traer de vuelta al dodo, el ave extinta hace más de 300 años. Colossal Biosciences, empresa de Texas especializada en “desextinción”, ha desarrollado una técnica que utiliza células madre de la paloma de Nicobar, pariente vivo más cercano al dodo, para recrear espermatozoides y óvulos del ave extinta. Estas células serían transferidas a pollos genéticamente modificados, que pondrían los primeros huevos de dodo en siglos.
Ben Lamm, director de Colossal, calificó el avance como un “paso significativo”, y estima que los primeros dodos podrían nacer entre cinco y siete años. La meta es liberarlos en Mauricio, isla donde se extinguieron en 1662, con el apoyo de la Mauritian Wildlife Foundation, buscando asegurar un entorno seguro y diversidad genética suficiente para protegerlos de enfermedades.
Aunque el proyecto genera entusiasmo, expertos como Phil Seddon advierten que podría ser imposible replicar completamente el código genético del dodo, cuestionando si las aves nacidas serán “verdaderamente dodos”.
Con el respaldo de inversionistas como Peter Jackson, Tiger Woods y Tom Brady, y más de 555 millones de dólares en financiamiento, Colossal Biosciences no solo planea revivir al dodo, sino también al mamut lanudo y al tigre de Tasmania, marcando un avance sin precedentes en la historia de la ciencia y la conservación.

