


Xalapa, Veracruz, 19 de septiembre de 2025.– La Secretaría de Protección Civil de Veracruz realiza la verificación periódica de empresas que trasladan combustible en la entidad, con énfasis en la revisión de permisos federales y medidas de seguridad, informó su titular, Guadalupe Osorno Maldonado.
Esto ocurre luego de que se confirmara que el camión cisterna que explotó recientemente en el Estado de México provenía del municipio de Tuxpan, Veracruz.
“Hemos sancionado a varias estaciones de gas en los últimos años. No clausuramos directamente, pero sí verificamos que cuenten con los permisos federales correspondientes”, señaló Osorno Maldonado.
La funcionaria explicó que uno de los sectores más atendidos por la dependencia es el de las estaciones de carburación, las cuales están sujetas a un programa específico de verificación, al ser consideradas de mediano y alto riesgo.
Respecto al transporte de materiales peligrosos, Osorno detalló que, al tratarse de una competencia federal, se trabaja de forma coordinada con la Guardia Nacional y otras instancias dentro de la Mesa de Construcción de Paz.
“Aunque no es responsabilidad directa del gobierno estatal, mantenemos una comunicación constante y brindamos apoyo, especialmente en casos de emergencia”, apuntó.
Accidentes recientes y estadísticas
Osorno Maldonado recordó que aunque no se han registrado explosiones recientes de pipas de gas, sí han ocurrido accidentes con otros tipos de hidrocarburos. Uno de los más recientes fue una carambola en la zona de Las Vigas, rumbo a Córdoba, donde una pipa vacía se vio involucrada.
“Fue un accidente aparatoso, afortunadamente sin víctimas mortales, aunque se presentaron riesgos por la presencia de vapores”, comentó.
La Secretaría cuenta con un sistema de información estadística que permite identificar y dar seguimiento a las irregularidades detectadas en empresas del sector.
Suspensiones y clausuras en el estado
En varios municipios del estado, incluyendo Tierra Blanca y zonas del norte, se han aplicado suspensiones de actividades a estaciones de carburación que no han cumplido con los requisitos federales.
Algunas de estas empresas han solicitado levantar la suspensión para proceder con el desmantelamiento de las instalaciones, indicó Osorno.
“Las principales irregularidades detectadas son la falta de permisos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y otras autorizaciones federales”, subrayó.
En Xalapa, de cinco empresas revisadas recientemente, dos presentaron resistencia a la verificación, por lo que fue necesario contar con acompañamiento de seguridad para realizar las inspecciones.
“La verificación es parte de sus obligaciones. Algunas empresas cooperan; otras requieren un poco más de insistencia, pero estamos actuando conforme a la ley”, concluyó.

