in

Abaten desabasto de medicamentos: IMSS Bienestar

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Xalapa, Veracruz, 19 de septiembre de 2025.– A pesar del desabasto de medicamentos que se ha registrado a nivel nacional, el sistema de salud está avanzando significativamente en la dotación de insumos médicos en hospitales y centros de salud, afirmó el doctor Roberto Ramos Alor, coordinador de IMSS Bienestar.


En entrevista, el funcionario reconoció que la situación fue complicada, pero destacó que actualmente hay avances importantes:


“Efectivamente fue una situación bastante complicada. No sólo en Veracruz, sino en todo el país. Pero hoy estamos avanzando. Yo siento, porque estoy directamente vinculado a este trabajo, que estamos cumpliendo con el 100% de la primera y ya en la segunda vuelta de dotación de medicamentos a 831 centros de salud, 60 hospitales, cuatro hospitales comunitarios, cuatro hospitales de alta especialidad oncológica, y cuatro hospitales generales que cuentan con el servicio de oncología, en su mayoría con atención pediátrica.”


Ramos Alor explicó que este avance ha sido posible gracias a la coordinación y al trabajo de campo, así como a la logística organizada para el transporte y distribución de medicamentos:
“Hay una coordinación directa con las brigadas y con el transporte. Este modelo está diseñado para atender a personas sin seguridad social, enfocándose en atención médica de urgencias, cirugías, cuidados intensivos y hospitalización. Además, fortalece el vínculo con las comunidades.”


También reconoció el papel de la Secretaría de Salud en este proceso y su historial en salud pública:
“La Secretaría de Salud ha tenido históricamente un trabajo muy respetado. Vacunaron a nuestros niños al principio, con nuestras enfermeras. Hoy los tiempos cambian, y también las responsabilidades. En este modelo, IMSS Bienestar coordina con la Secretaría de Salud temas como el pago de nómina, salud pública y sanidad.”


Finalmente, destacó que el trabajo ha sido posible gracias al respaldo del gobierno estatal:
“Este es un modelo muy dinámico. Como ya mencioné, los hospitales están atendiendo enfermedades prevalentes en países en desarrollo, principalmente infecciones en niños. Sin embargo, ahora enfrentamos una nueva etapa con enfermedades crónicas degenerativas como diabetes mellitus e hipertensión. Es un reto que lamentamos, pero que estamos enfrentando.”

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

LIBERAN CARTILLAS DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL EN LA BOTICARIA, VERACRUZ

Inician las festividades en honor a San Miguel Arcángel con mantenimiento a la Catedral