


Laura A. García
El Buen Tono
Amatlán.- Una práctica ilegal que afecta a familias y generó una alerta por estafas masivas, se registra en predios invadidos de este municipio, ante la holgazanería de las autoridades municipales que preside Luis Arturo Figueroa.
De acuerdo con versiones que trascendieron entre obreros del ingenio Central El Potrero y vecinos de la zona, terrenos que grupos de “paracaidistas” tomaron ilegalmente en El Oasis, los venden de manera fraudulenta a ciudadanos de la localidad y de municipios aledaños, con precios que oscilan entre los 120 mil y 160 mil pesos.
La transacción de los lotes, que carecen de título de propiedad legítimo, se realiza a pesar de que el dueño de al menos uno de los terrenos, es el Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana (Stiasrm), por lo que interpuso una denuncia formal ante las autoridades correspondientes para solicitar el desalojo de los invasores y la restitución de sus derechos de propiedad.
El punto central de la crítica y la preocupación ciudadana radica en la flojera del gobierno municipal que encabeza Luis Arturo Figueroa Vargas.
Hasta el momento, no se han visto acciones de su parte para detener la invasión, frenar la venta irregular de los predios o alertar públicamente a la población sobre el riesgo de ser víctima de un fraude.
La irresponsabilidad, denunciaron los afectados, crea un clima de impunidad que alienta a los invasores para continuar con el lucrativo e ilegal negocio, mientras que familias compradoras, muchas de ellas de escasos recursos que buscan un lugar para vivir, invierten sus ahorros en un espacio que podría ser desalojado por la fuerza, dejándolos en la calle y sin su dinero.
“Es un círculo de victimización. Primero, se vulnera el derecho de los propietarios legítimos. Luego, se engaña a familias que, con mucho esfuerzo, juntan para comprar lo que creen que es su patrimonio, pero que en realidad es un problema legal seguro”, comentó un vecino.
Añadió que las autoridades tienen la obligación de intervenir para proteger a todos los afectados.
El Stiasrm, como propietario legítimo de uno de los predios invadidos, confirmó la interposición de la denuncia. El sindicato exhortó a las autoridades de los tres niveles de gobierno para actuar con prontitud y aplicar la ley para resolver el conflicto de posesión y evitar que más personas sean engañadas.
“Reiteramos nuestra legítima propiedad sobre el terreno y exigimos a las autoridades que realicen las acciones necesarias para el desalojo de los invasores y la protección de nuestro patrimonio”, indicó.
Alertaron a la comunidad sobre el riesgo de comprar dichos terrenos.

