


Laura A. García
El Buen Tono
Yanga.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la protección civil y concientizar a la población sobre las acciones a seguir ante un movimiento telúrico, personal del ayuntamiento y del DIF Municipal, participaron ayer el Simulacro Nacional con hipótesis de sismo.
El ejercicio se llevó a cabo a las 12:00 horas y buscó capacitar a niños, jóvenes y adultos en los protocolos de seguridad necesarios.
Las autoridades precisaron que, aunque un fenómeno de esa naturaleza no es prevenible, el conocimiento de cómo actuar durante y después de ocurrir es fundamental para salvaguardar la vida y reducir riesgos.
De acuerdo con protocolos establecidos por Protección Civil, al sonar la alerta sísmica, estudiantes, profesores, empleados públicos y trabajadores de las empresas participantes ejecutaron las medidas de seguridad.
Lograron evacuar de manera ordenada los edificios, utilizaron las rutas previamente designadas hacia los puntos de reunión seguros, donde se realizó el conteo de personas para verificar que todos se encontraran en buen estado.
Las autoridades municipales, que preside Fernando Nicolás Gordillo Torres, destacaron la importancia de la participación conjunta de los sectores de la sociedad en este tipo de ejercicios.
“La prevención es una responsabilidad compartida. Estos simulacros nos permiten identificar áreas de oportunidad en nuestros protocolos y reforzar la capacitación, lo que es crucial para estar mejor preparados ante una emergencia real”, expresó el director del área, Porfirio Pérez Aguilare.
La participación del COBAEV, las primarias del municipio y diversas empresas refleja un esfuerzo unificado por crear una comunidad más resiliente y consciente, que sepa reaccionar con calma y eficiencia en caso de presentarse una contingencia de esta naturaleza.
En la zona, escuelas de todos los niveles participaron en la simulación.

